
Cambiar de compañía eléctrica sin sobresaltos
Cambiar de compañía eléctrica puede parecer una odisea: papeleos, contratos interminables, llamadas, etcétera. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Hoy en día, el proceso es mucho más sencillo de lo que la mayoría de la gente imagina. Y si sabes qué pasos dar, puedes hacerlo sin complicaciones, sin costes y con la tranquilidad de estar pagando un precio justo por tu energía. ¿Cómo hacer un cambio de compañía fácil y seguro?
¿Por qué cambiar de compañía eléctrica?
La principal razón suele ser el precio, pero no es la única. Puede que sientas que tienes una tarifa poco clara, que hayas notado subidas sin explicación o simplemente busques un trato más cercano y transparente.
Además, el mercado energético actual está en constante movimiento. Los precios del mercado mayorista cambian cada día, y las comercializadoras adaptan sus tarifas según esos movimientos. Por eso, revisar tu contrato de luz de vez en cuando es tan importante como comparar las ofertas.
También puede ser que tus hábitos de consumo hayan cambiado, por ejemplo, si ahora teletrabajas o tienes un coche eléctrico, y la tarifa que antes te convenía ya no sea la mejor. En esos casos, cambiar de compañía te permite ajustar tu suministro a tus necesidades reales y evitar pagar de más. Mientras tu contrato esté al día y no tengas permanencia, ninguna empresa puede impedirte cambiarte si encuentras una tarifa más ajustada o un servicio con mejores condiciones.
Cómo cambiar de compañía eléctrica paso a paso
El cambio de compañía eléctrica es un proceso totalmente digital y sin cortes de suministro. Solo necesitas tener a mano algunos datos básicos:
- Selecciona tu nueva compañía y tarifa. Elige la opción que mejor se adapte a tu consumo y hábitos.
- Facilita la información necesaria. Se te pedirá el nombre del titular, el CUPS (que aparece en tu factura), la dirección del suministro y una cuenta bancaria.
- Firma digitalmente el nuevo contrato. La nueva compañía se encargará de todo el proceso de cambio.
- Espera la confirmación. En unos pocos días (generalmente unos 14), el cambio estará completado. No hay cortes de suministro ni necesidad de intervenciones técnicas. Como persona usuaria no notarás nada durante el proceso de cambio de compañía.
La ley te ofrece un plazo de desistimiento de 14 días naturales tras firmar el nuevo contrato. Eso significa que, si cambias de opinión durante ese tiempo, puedes anular el proceso sin ningún tipo de coste ni penalización.
De esta manera, el cambio de comercializadora es un procedimiento 100% seguro, transparente y reversible, pensado para que el consumidor tenga siempre el control y la tranquilidad de elegir lo que realmente le beneficia.
Qué tener en cuenta antes de cambiar de compañía eléctrica
Antes de lanzarte al cambio, hay ciertos aspectos clave que conviene revisar para asegurarte de que la nueva compañía realmente te compensa:
- Revisa tu tarifa actual. Mira tu factura y fíjate en el precio del kWh, el término fijo (potencia contratada) y si tienes penalizaciones por permanencia. Si estás en el mercado libre, asegúrate de entender qué incluye tu tarifa.
- Compara opciones. No todas las comercializadoras ofrecen lo mismo. Algunas tienen precios fijos todo el día, otras tarifas con discriminación horaria y otras que siguen el precio del mercado en tiempo real.
- Comprueba la potencia contratada. Aprovecha para revisar si estás pagando por más potencia de la que necesitas. Una potencia mayor puede aumentar tu factura innecesariamente.
- Prioriza la transparencia. Opta por compañías que te expliquen las condiciones de forma clara, sin letra pequeña ni servicios añadidos que no hayas pedido.
En Máis Enerxía apostamos por tarifas sin permanencia y con atención personalizada desde Galicia. Nada de contestadores, nuestro equipo humano está siempre a tu disposición. Así puedes solucionar problemas, ajustar o cambiar tu tarifa cuando lo necesites, sin miedo a penalizaciones.
Cambiar de comercializadora no debería ser una fuente de estrés, sino una oportunidad para pagar lo justo por tu consumo y contribuir a un modelo energético más sostenible y transparente. Si estás pensando en dar el paso, te ayudamos a entender tu factura, elegir la tarifa de luz que mejor se adapta a ti y realizar el cambio sin complicaciones. ¿Hablamos?