
Discriminación horaria en la factura de la luz: qué es, cómo activarla y cuánto puedes ahorrar
A la hora de reducir el importe de la factura eléctrica, no todo pasa por consumir menos. En muchos hogares, una de las formas más efectivas de pagar menos por la luz es aprovechar la discriminación horaria, una modalidad de tarifa que ofrece diferentes precios según el momento del día en el que consumas energía.
Este sistema permite que adaptes tu consumo a las horas más económicas, logrando un ahorro real sin necesidad de renunciar a tus hábitos ni invertir en nuevos electrodomésticos.
¿Qué es la discriminación horaria?
La discriminación horaria es un tipo de tarifa eléctrica en la que el precio del kilovatio hora (kWh) varía a lo largo del día. Esto significa que no pagarás lo mismo por encender la lavadora a las 11 de la mañana que a las 11 de la noche.
El objetivo es incentivar un consumo más eficiente, desplazando parte del uso eléctrico a los momentos en los que la demanda energética es menor. Así se consigue no solo reducir la factura, sino también equilibrar el uso de la red eléctrica, beneficiando al conjunto del sistema energético.
Actualmente, existen tres franjas horarias principales:
- Horas punta: cuando la demanda es más alta y la electricidad cuesta más.
 - Horas llano: precio intermedio, ideal para actividades cotidianas.
 - Horas valle: el tramo más económico, perfecto para aprovechar la noche y primeras horas de la mañana.
 
Horarios de la discriminación horaria
Los horarios pueden variar ligeramente según la zona o la época del año, pero en general los tramos son:
- Horas punta (más caras): de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
 - Horas llano: de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00.
 - Horas valle (más baratas): de 00:00 a 08:00 entre semana, y las 24 horas durante fines de semana y festivos nacionales.
 
Esto significa que, si organizas tus principales consumos (lavadora, lavavajillas, secadora, etc.) durante las horas valle, podrás notar una diferencia significativa en tu factura mensual. Por ejemplo, poner la lavadora o cargar el coche eléctrico durante la madrugada o el fin de semana puede costarte hasta la mitad que hacerlo en horario punta.
Ventajas de una tarifa con discriminación horaria
Optar por una tarifa con discriminación horaria, también conocida como tarifa por tramos, tiene múltiples beneficios, especialmente si sabes adaptar tu rutina al nuevo sistema de precios.
- Ahorro real en la factura
 
Si más del 30% de tu consumo se concentra en las horas valle, la discriminación horaria puede resultar muy rentable. Cuanto más consumo traslades a las franjas económicas, mayor será el ahorro.
- Consumo más eficiente y sostenible
 
Ajustar el uso de la energía a los momentos de menor demanda contribuye a un sistema eléctrico más equilibrado y sostenible, reduciendo la presión sobre la red y las emisiones asociadas a la generación.
- Tarifas transparentes y flexibles
 
En Máis Enerxía apostamos por tarifas sin letra pequeña ni permanencias. Tú decides cuándo y cómo consumes, sabiendo siempre qué estás pagando por cada tramo horario.
- Ideal para segundas viviendas o teletrabajo
 
Si tienes una casa vacacional o trabajas desde casa, la discriminación horaria puede ayudarte a aprovechar los momentos de menor coste energético sin alterar tu día a día.
Máis Enerxía: te ayudamos a adaptar la tarifa de luz a tus hábitos
En Máis Enerxía te ayudamos a analizar tus hábitos y a elegir la opción más conveniente para ti. Con tarifas sin permanencia, atención personalizada desde Galicia y total transparencia, queremos que entiendas tu energía y la aproveches al máximo.
Si quieres cambiar a una tarifa con discriminación horaria, es un proceso sencillo y sin complicaciones. Si ya eres cliente de Máis Enerxía, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo para solicitar el cambio. Nosotros nos encargamos de todo, sin cortes en el suministro. Porque ahorrar es importante, pero hacerlo con confianza y claridad lo es todavía más.




