Una de las dudas más comunes cuando hablamos de la factura de la luz es la potencia contratada. Muchas veces se pasa por alto y, sin embargo, es uno de los aspectos que más influye en el importe a pagar cada mes.

Contratar más potencia de la que realmente se necesita supone gastar de más de manera fija, mientras que quedarse corto puede generar cortes de suministro si se encienden varios electrodomésticos a la vez. Entonces, ¿cómo saber qué potencia eléctrica debes contratar?

¿Qué es la potencia eléctrica contratada?

La potencia contratada es la cantidad de electricidad que puedes usar al mismo tiempo en tu vivienda. Se mide en kilovatios (kW) y determina cuántos aparatos eléctricos puedes tener conectados de forma simultánea sin que salte el interruptor de control de potencia (ICP).

Por ejemplo, si enciendes la calefacción eléctrica, el horno y la lavadora al mismo tiempo y tu potencia contratada es baja, es probable que se produzca un corte. En cambio, si tu potencia es más alta, podrás utilizar varios electrodomésticos a la vez sin problema. Por eso, para saber qué potencia contratar, la clave está en encontrar el equilibrio: suficiente potencia para cubrir tus necesidades cotidianas, pero sin pagar de más por un margen innecesario.

¿Cómo influye la potencia en tu factura?

La potencia eléctrica no solo determina la capacidad de tu instalación, sino que también tiene un coste fijo en tu factura, independiente de tu consumo real.

Esto significa que, aunque un mes no utilices apenas electricidad, seguirás pagando por la potencia contratada. De ahí la importancia de ajustarla bien: cada kW de más supone un gasto adicional en cada factura mensual.

Si contratas una potencia excesiva, estarás pagando por una capacidad que no aprovechas. Si contratas demasiado poca, ahorrarás en la parte fija, pero tendrás que convivir con los inconvenientes de los cortes cuando uses varios equipos a la vez.

Factores a considerar al elegir la potencia contratada

1. Tamaño y características de la vivienda
Un piso pequeño, con pocos electrodomésticos y sin calefacción eléctrica, no necesitará la misma potencia que una casa grande con varios aparatos de alto consumo.

2. Número de personas en el hogar
Un hogar en el que viven una o dos personas suele tener un consumo más bajo y simultáneo que una familia numerosa, donde varios dispositivos pueden estar en marcha a la vez.

3. Tipo de electrodomésticos y sistemas de climatización
La potencia necesaria dependerá en gran medida de qué electrodomésticos tenga la casa. El horno, la vitrocerámica, la secadora o la calefacción eléctrica son algunos de los aparatos que más consumen y que pueden condicionar la potencia a contratar.

4. Hábitos de consumo
Si sueles poner la lavadora mientras cocinas y utilizas la calefacción al mismo tiempo, necesitarás más potencia que si sueles dividir el uso de tus electrodomésticos.

5. Sistema eléctrico disponible en tu zona
La distribuidora marca unas potencias normalizadas que puedes contratar. No siempre podrás elegir cualquier cifra exacta, sino los tramos disponibles.

Cómo calcular la potencia eléctrica adecuada

Elegir la potencia eléctrica correcta es fundamental para optimizar el consumo, evitar gastos innecesarios y garantizar que todos los electrodomésticos funcionen sin problemas. Existen distintas formas de saber qué potencia de luz contratar:

  • Revisar la potencia actual contratada: si nunca has tenido cortes y tu factura te parece elevada, puede que tengas margen para reducirla.Si nunca salta el ICP, es posible que tu potencia esté por encima de lo que necesitas.
  • Observar tus hábitos de consumo: el número de personas en la vivienda, el tamaño del hogar y el uso simultáneo de electrodomésticos influyen directamente en la potencia necesaria.
  • Consultar con un profesional autorizado: la manera más segura de saber qué potencia contratar es solicitar la valoración de un electricista o contactar directamente con tu distribuidora de electricidad. Ellos pueden analizar de forma técnica las características de tu instalación y ofrecerte una recomendación precisa.

En Máis Enerxía te ayudamos a resolver cualquier duda y te orientamos sobre los pasos a seguir para ajustar la potencia a tu medida, siempre con información clara y contrastada. Nuestro compromiso es que tomes la mejor decisión para tu consumo y tu bolsillo, con total seguridad.

Potencia recomendada según el tipo de hogar

Aunque cada caso es único, a modo orientativo podemos establecer estos rangos para saber qué potencia de luz contratar:

  • Viviendas pequeñas con pocos electrodomésticos: entre 2,3 kW y 3,45 kW.
  • Pisos medianos con 2-3 personas y consumo medio: entre 3,45 kW y 4,6 kW.
  • Viviendas grandes o familias con más de 3 miembros: entre 4,6 kW y 5,75 kW.
  • Casas con calefacción eléctrica o alto consumo: a partir de 5,75 kW.

Estos valores no son absolutos, pero pueden servir de guía inicial para hacerte una idea de tus necesidades reales.

¿Y qué pasa si quiero cambiar mi potencia contratada? Si después de revisar tu consumo descubres que estás pagando de más, o que te quedas corto, puedes solicitar un cambio de potencia. Es un trámite que se realiza a través de tu comercializadora, pero lo gestiona la distribuidora de tu zona.

Hay que tener en cuenta que solo se permite un cambio de potencia por año y que la modificación conlleva un coste regulado. Aun así, el ahorro anual que puedes obtener al ajustar tu potencia suele compensar la inversión en pocos meses.

La importancia de elegir bien la tarifa

La potencia es solo una parte de la ecuación: la otra es la tarifa de luz que contrates. En Máis Enerxía ponemos a tu disposición distintas opciones adaptadas a tu perfil de consumo:

Todas ellas sin permanencia, sin letra pequeña y con atención personalizada desde Galicia.

Elegir la potencia eléctrica adecuada no es un detalle menor: puede marcar la diferencia entre pagar de más cada mes o sufrir incomodidades por cortes innecesarios. Ajustarla a tus necesidades reales, junto con una tarifa transparente y flexible, es la clave para tener un suministro eficiente y económico.

En Máis Enerxía te ayudamos a comprender tu consumo, saber qué potencia contratar para que se adapte a tu hogar y necesidades, y encontrar la tarifa más conveniente para que disfrutes de tu energía sin complicaciones.

¿Hablamos?