Máis Enerxía presenta su nueva campaña institucional “Iluminando o noso” con una pieza audiovisual que recoge con fuerza y sutileza la esencia de la compañía: estar cerca, ofrecer seguridad y transmitir tranquilidad cuando más se necesita.

Un relato visual de apagón y esperanza

El spot comienza con un instante inesperado: un apagón que sumerge calles, hogares y personas en la oscuridad. Esa ausencia repentina de la luz genera un silencio, un vacío que nos obliga a detenernos en lo esencial: la necesidad de sentirnos acompañados y protegidos.

Es entonces cuando la luz regresa: primero tímida, después firme. Las farolas se encienden, los hogares recuperan vida, las personas retoman sus caminos. El regreso de la claridad no es solo un gesto técnico, sino una declaración de intenciones: Máis Enerxía está ahí cuando más falta hace.

El faro, símbolo de guía e identidad

El relato concluye con una imagen poderosa: un faro que se alza sobre la costa gallega, proyectando su luz firme y constante. Más que un emblema visual, el faro es la metáfora perfecta de la compañía: una presencia sólida que guía, que cuida y que marca el rumbo con seguridad.

Un slogan que habla de verdadera cercanía

La voz en off del vídeo resume el compromiso de la compañía con palabras pensadas para permanecer en la memoria:

“Se todo se apaga, nós estamos máis cerca, centrados no que máis che importa. Máis Enerxía, iluminando o noso.”

Este slogan no solo reivindica la importancia de la cercanía y del trato humano, sino también la capacidad de competir desde Galicia con productos de calidad y márgenes ajustados, sin perder la vocación de cuidar a las personas.

La apuesta: crecer desde Galicia hacia el mundo

Con esta campaña, Máis Enerxía quiere demostrar que la confianza no se construye con artificios, sino con hechos: un servicio sólido, una relación cercana y una filosofía que sitúa a las personas en el centro. Desde aquí, desde Galicia, la compañía reafirma que es posible llegar a cualquier lugar sin olvidar nunca su origen ni su compromiso con lo que de verdad importa.

¿Hablamos?