¿Alguna vez has sentido que no entendías una factura de la luz? No eres el único. La mayoría de consumidores tienen dudas sobre los conceptos que aparecen en su recibo eléctrico, y muchas veces esto dificulta saber si realmente estás pagando lo justo. Por eso, en Máis Enerxía queremos ayudarte a conocer cada concepto, explicarte sus partes más importantes y mostrarte cómo entender nuestras facturas de la luz: con claridad, transparencia y sin letra pequeña.

¿Por qué es importante entender tu factura de la luz?

Entender la factura de la luz es esencial porque solo si sabes lo que estás pagando puedes tomar decisiones que te ayuden a ahorrar. Ya sea cambiando de tarifa, ajustando tu potencia contratada o simplemente corrigiendo malos hábitos de consumo, tener una explicación de la factura de luz clara y accesible marca la diferencia.

En un contexto donde los precios de la energía varían, conocer bien cada concepto de tu recibo te puede dar las claves para contratar la energía que necesitas y ahorrar en lo que no estás utilizando.

Cuando consigues comprender bien tu factura de luz, puedes:

  • Detectar errores o cargos inesperados.
  • Ajustar tu potencia para pagar solo lo necesario.
  • Cambiar de tarifa si detectas que otra se adapta mejor a tus hábitos.
  • Ser más consciente de tu consumo y mejorar tus hábitos.

Por eso es clave contar con una comercializadora de luz clara y cercana, que te lo ponga fácil.

Las partes de una factura de luz explicadas paso a paso

En las facturas eléctricas aparecen los mismos conceptos, por lo que esta explicación de la factura de luz te servirá tanto si estás con nosotros como si estás valorando cambiarte de compañía.

  1. Datos del titular y de la factura

Incluye el nombre, dirección, número de contrato, código CUPS (el DNI de tu punto de suministro) y el periodo de facturación. Es importante revisar que todos los datos estén correctos.

  1. Potencia contratada

Este es el término fijo: se paga en función de los kW de potencia que tienes contratados, independientemente de cuánta electricidad consumas. Si pagas demasiado, puede que estés sobredimensionando tu contrato.

  1. Energía consumida

Aquí aparece el término variable, es decir, los kWh que has consumido durante el periodo de facturación. El precio aplicado dependerá de tu tarifa: fija, por tramos o variable.

  1. Impuestos

En una factura de luz suelen aparecer dos impuestos:

  • El impuesto eléctrico (actualmente reducido, pero existente) y otros costes regulados del sistema eléctrico que se aplican por normativa y no dependen de tu comercializadora.
  • El IVA o IGIC (en Canarias), aplicado al total de la factura.
  1. Alquiler del contador

Si no eres propietario del contador, que es lo más habitual, pagarás una pequeña cantidad mensual por su alquiler.

  1. Servicios adicionales

Algunas compañías añaden servicios como mantenimientos o seguros obligatorios vinculados a sus tarifas. En Máis Enerxía, no lo hacemos: no cobramos por servicios que no has solicitado de forma expresa.

¿Qué hace diferente a Máis Enerxía?

La mayoría de consumidores solo quieren dos cosas: entender lo que están pagando y no llevarse sorpresas. En Máis Enerxía, eso es exactamente lo que ofrecemos. Nuestros recibos están diseñados para facilitarte el trabajo de entender la factura de luz, con un diseño claro, sin cargos ocultos y sin tecnicismos innecesarios.

Además:

  • No hay permanencia.
  • No hay letra pequeña.
  • Nuestro equipo de atención humano te explica lo que necesites, de persona a persona.

Queremos que comprender la factura de la luz no sea un dolor de cabeza, sino una herramienta para que controles tu consumo y tus gastos.

¿Qué tarifa tienes? Así se refleja en tu factura

En Máis Enerxía ofrecemos tres tipos de tarifa, y según cuál tengas, verás reflejado un tipo de precio distinto:

  • Máis Estable Única: una tarifa con precio fijo las 24 horas. Ideal si quieres previsibilidad y estabilidad.
  • Máis Estable: con discriminación horaria. Verás tres tramos distintos (valle, llano, punta) con precios diferentes.
  • Máis Justa: tarifa variable según el mercado mayorista. El precio varía según el momento del día. Si tienes esta tarifa, en tu factura verás reflejado el precio medio de cada jornada.

¿Tienes más dudas sobre una factura eléctrica? Te las resolvemos

En Máis Enerxía nos comprometemos a acompañarte en todo momento. Sabemos que los términos energéticos pueden parecer complicados, pero no tiene por qué serlo. Con nosotros, tienes acceso a un equipo humano cercano, que te ayuda con cualquier consulta y te ofrece soluciones reales, que descuelga el teléfono y habla contigo personalmente, nada de contestadores automáticos.

Porque para nosotros no se trata solo de venderte electricidad, se trata de darte herramientas para que tomes decisiones, y eso empieza por entender tu factura de la luz.

¿Hablamos?